UNIDAD 1: RECURSO SOLAR
En esta unidad abordaremos los distintos conceptos relativos a recurso solar. Es fundamental tener una comprensión clara de como se ve afectado el mismo ante los distintos factores, para entender el funcionamiento de los sistemas fotovoltaicos. Muchos de los conceptos que veremos aquí, los retomaremos en las siguientes unidades, por lo que sugerimos estudiar en profundidad la unidad antes de pasar a la siguiente.
¡Adelante!
-
CLASE
-
En este documento encontraras la presentación utilizada durante la clase online.
-
COMPLEMENTOS
-
Para comenzar con las lecturas de la unidad, te proponemos ver el Manual de Introducción a la Energía Solar Térmica de la Secretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética. Las páginas a leer para esta unidada son:
- Páginas 40 a 58 -
Para continuar profundizando acerca del recurso solar, te proponemos complementar la lectura anterior con el Manual de energía solar térmica e instalaciones asociadas de la Facultad de Arquitectura, Universidad ORT, Uruguay. Las páginas sugeridas para la lectura son:
- Páginas 1 a 26 -
En este documento encontrarás todos los mapas de recurso que utilizaremos en nuestras actividades. Es la Guia de Recurso Solar del MINEM, y posee información estadística de todo el territorio Argentino. La usaremos en su totalidad.
-
Aquí encontrarás los mapas de irradiación solar de Argentina que ha tomado como oficiales el MINEM, por lo que es el respaldo de los manuales que estamos leyendo en la bibliografía. Además, tiene los mapas de heliofanía, que nos servirán más adelante para el cálculo de eficiencia promedio de los equipos.
-
CONTENIDOS OPCIONALES
-
Asi como utilizamos la guia de recurso solar , también contamos con estadística acumulada que se tiene por medio de la medición satelital de los satelites de la NASA. En este software podrás solicitar información útil para los dimensionamientos, tal como se muestra en la lección de la NASA de la unidad.
-
En este documento podrás encontrar un pequeño tutorial para comenzar a utilizar el aplicativo online de la NASA.
-
-
Este video sirve como complemento para entender el movimiento de la tierra en relación al sol. Te sugerimos verlo luego de la lección de geometría solar.
-
Tal como se explica en la lección, esta fuente de datos te servirá si estás trabajando con un parque solar de alta potencia, y requerís mayor precisión en tu estadística.